Account
Orders
Advanced search
Ritual, sociedad y figuras de intercambio entre los grupos negros y Emberá del Chocó
Louise Reader
Read on Louise Reader App.
¿Qué es ser “moreno”, “libre”, “chocoano”, “cholo” o “Emberá” en los ríos del Chocó rural? ¿Son necesarios la presencia, el impacto cultural y la parcial inclusión del otro en el espacio social propio para desplegar todos los recursos y competencias sociales y culturales para sentirse plenamente uno mismo? ¿Pueden entenderse la trama interétnica y sus diferentes figuras como una de las fuentes de la creatividad social y de la singularidad cultural de ciertos grupos minoritarios acercados por la historia y el territorio? ¿Cómo analizar construcciones culturales cuya identidad consiste precisamente en su apertura audaz hacia otras, en la multiplicidad de prácticas, alianzas y referentes territoriales y culturales? ¿Sería esta estrategia cultural una alternativa a la ignorancia del otroy a la violencia ? Es alrededor de estas preguntas que el presente libro -al margen de un concepto contrastivo y cerrado de la identidad- se adentra en la exploración del espacio social y su construcción cultural y ritual dentro de los grupos negros e indígenas Emberá vecinos del Chocó rural. Dibujando las filigranas históricas, sociales y culturales de su desarrollo y convivencia en la sutil dialéctica entre distancia y proximidad, Anne-Marie Losonczy analiza la circulación interétnica de bienes, servicios, enfermedades, curaciones, rituales, palabras y silencios. Los lincamientos del compadrazgo intra e interétnico creador de redes regionales entre lo rural y lo urbano, los de la presencia de la huella del África del lejano origen y los vecinos Emberá, y las astucias rituales de ambos grupos para desarmar conflictos internos con los recursos del otro, reproducen espacios sociales de intersección que se convierten en una interdependencia mutua y, simultáneamente, en una fuente de singularidad cultural para ambos. Cruzamientos y circulación de prácticas e ideas, zarabanda de santos, muertos, diablos y espíritus chamánicos: su análisis permite a la autora despejar una vía inédita para los estudios afroamericanos, lo que impone una revisión de las teorías más corrientes de la identidad cultural y étnica.
Les livres numériques peuvent être téléchargés depuis l'ebookstore Numilog ou directement depuis une tablette ou smartphone.
PDF : format reprenant la maquette originale du livre ; lecture recommandée sur ordinateur et tablette EPUB : format de texte repositionnable ; lecture sur tous supports (ordinateur, tablette, smartphone, liseuse)
DRM Adobe LCP
LCP DRM Adobe
This ebook is DRM protected.
LCP system provides a simplified access to ebooks: an activation key associated with your customer account allows you to open them immediately.
ebooks downloaded with LCP system can be read on:
Adobe DRM associates a file with a personal account (Adobe ID). Once your reading device is activated with your Adobe ID, your ebook can be opened with any compatible reading application.
ebooks downloaded with Adobe DRM can be read on:
mobile-and-tablet To check the compatibility with your devices,see help page
Sign up to get our latest ebook recommendations and special offers