Account
Orders
Advanced search
Este libro constituye una reevaluación del peculiar estilo de tres obras producidas durante el Siglo de Oro español, cuyas aparentemente inmotivadas digresiones y contradicciones narrativas han desconcertado a la crítica: Libro de la vida de Teresa de Ávila, Novelas...
Este libro analiza siete traducciones de obras dramáticas de Shakespeare al español: los Hamlet de Leandro Fernández de Moratín (1798), José María Pemán y Salvador de Madariaga (ambos de 1949), Macbeth de José García de Villalta (1838), Domando la tarasca, traducción de...
Los índices de libros prohibidos fueron un instrumento capital de represión de la cultura escrita, pero no el único. Este volumen se propone llevar a cabo un acercamiento a la historia literaria española de los siglos XVI y XVII que atiende, sobre todo, al clima...
Núcleos es un volumen coral. En cada uno de sus dieciséis capítulos se estudia el verbo español e italiano – separada o conjuntamente – desde una perspectiva diferente (diacrónica, sincrónica, didáctico-contrastiva …) y un área caracterizadora (gramaticográfica,...
El aprendizaje de cualquier disciplina se realiza a través de la lengua, de ahí la influencia de esta sobre el propio proceso de aprendizaje. Apoyándose en esta idea, la autora de la presente obra ofrece un punto de vista novedoso del ámbito de los negocios, analizando...
El éxito comercial experimentado por la música rap en las últimas décadas se ha visto acompañado por una importante proliferación de raperos pertenecientes a otros grupos étnicos, sin que este género musical haya perdido por ello la sólida vinculación con la comunidad...
La investigación sobre los orígenes evolutivos del lenguaje y el problema del cambio gramatical han pertenecido durante mucho tiempo a áreas de estudio y especialización diferentes. Sin embargo, la lingüística histórica reciente ha fundamentado la observación de que el...
¿Solo es coloquial la lengua hablada? ¿Es siempre conversacional lo coloquial? ¿Hasta qué punto puede calificarse de vulgar o popular a lo coloquial? ¿Debe utilizarse la modalidad coloquial únicamente en el ámbito privado y familiar? Si Internet es un medio de...
Como la música, la poesía actúa de modo inmediato sobre el cuerpo y las emociones humanas. Su corporeidad sonora y rítmica está estrechamente vinculada con la percepción sensible del lector. A ello se agrega el aspecto visual del texto que, con la evolución de la...
El objetivo de este estudio es contestar a las preguntas ¿qué actitudes lingüísticas se generan en el medio electrónico?, ¿cuáles son, si los hay, los rasgos característicos de la lengua española en Internet? En la primera parte se exploran críticamente las relaciones...
En las tres últimas décadas la Traductología centra su atención en la relación entre culturas, representadas por los grandes sistemas literarios. Al tiempo, una cultura minorizada casi milenaria multiplica exponencialmente sus relaciones literarias mediante la...
El presente libro recoge el resultado de la primera revisión lingüística del manuscrito inédito Pisces Gaditana Observata Gadibus et ad Portus Sª. Mariá. 1753. Mens Nov. et Decemb.El manuscrito fue producido por el botánico sueco Pehr Löfling, discípulo predilecto de...
Este volumen propone cómo mejorar las destrezas del aprendizaje de la lengua, así como los procesos comunicativos en general. Aplicando las técnicas del razonamiento natural humano (o entimema) como mecanismo discursivo esencial, se logra mejorar el conjunto de...
¿Puede un autor someter la tradición literaria a una reescritura programada y consciente? ¿Es la poesía un reflejo fiel de la poética explícita? Partiendo de las ideas de Harold Bloom y T.S. Eliot acerca del vínculo conflictivo y pasional que los poetas mantienen con...
Si la oposición de Borges al fascismo es conocida, la forma que tomó su condena no había sido estudiada hasta ahora. La apuesta estética e ideológica del Borges de los años 1930 y 1940 se diferencia de la de sus contemporáneos antifascistas por cuanto interroga la...
Este volumen dedicado a la obra de Jorge Semprún (1923-2011) se ocupa de los dos aspectos principales de su producción escrita: sus obras autobiográficas y sus novelas. El primer apartado trata, en primer lugar, de las obras en que Semprún dio cuenta de su experiencia...
Este estudio aspira a dar una primera forma a lo que, en analogía con «la novela de la revolución», se podría llamar «las novelas de la rebelión zapatista». Aunque los diez textos que se analizan constituyen un conjunto heterogéneo ya que pertenecen a diversos géneros,...
Esta obra reúne los artículos presentados en el congreso «Lengua, Literatura y Educación. Jornada internacional sobre la enseñanza de la lengua y la literatura españolas en el siglo XX», que tuvo lugar en la Universidad de Lleida en 2008. Las relaciones entre lengua,...
El mito fundacional del apocalipsis, que hunde sus raíces en una de las grandes fuentes de la cultura occidental, la Biblia, despliega un imaginario subyacente en muchas obras representativas de la literatura hispanoamericana desde Darío y Neruda hasta Roberto Bolaño y...
La información circula de manera continua a escala mundial en una cantidad que, lejos de disminuir, no deja de incrementarse día tras día. Se difunde por todos los países y sus medios de comunicación la reproducen para la audiencia nacional de un modo específico. En el...
Les livres numériques peuvent être téléchargés depuis l'ebookstore Numilog ou directement depuis une tablette ou smartphone.
PDF : format reprenant la maquette originale du livre ; lecture recommandée sur ordinateur et tablette EPUB : format de texte repositionnable ; lecture sur tous supports (ordinateur, tablette, smartphone, liseuse)
DRM Adobe LCP
LCP DRM Adobe
Sign up to get our latest ebook recommendations and special offers