Account
Orders
Advanced search
Las diversas investigaciones realizadas por el autor se estructuran en 4 grandes temas relativos a : la pobreza rural, empleo, ingresos ; la estructura dual de las explotaciones agrícolas, altiplano/valles vs. Oriente (Santa Cruz/Beni) ; el dilema del destino de la...
En la investigación en salud, los enfoques biomédicos y epidemiológicos no permiten comprender la complejidad de las intervenciones en salud poblacional. Sin embargo, es esencial estudiarlas con enfoques adaptados a su complejidad, a la pluralidad de sus mecanismos y a...
Esmeraldas, ciudad ecuatoriana de importancia capital para la economía nacional, es a la vez el único punto de exportación de petróleo bruto y la sede de la principal refinería del país. Sin embargo, su relevancia económica es ampliamente soslayada. Está disimulada por...
Un grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana, del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, del CIIDIR Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional y del Instituto de Investigación para el Desarrollo, de Francia, se ha dado a la tarea de conjuntar los estudios...
En los últimos años, el uso de la noción de «patrimonio alimentario» se generalizó en América Latina, tanto entre los actores públicos como en las asociaciones y académicos. Con el objetivo de discutir esta noción, los autores de las contribuciones que conforman este...
El libro de Isabelle Hillenkamp dará mucho de qué hablar por su sólido esfuerzo teórico e interpretativo ajeno a posturas reduccionistas y deterministas en el análisis de la economía. Hillenkamp construye un marco teórico para reflexionar sobre las relaciones actuales...
En este libro sostenemos que los dispositivos territoriales no se pueden entender fuera de una dialéctica entre anclaje y movilidad. La producción de territorios se asocia a la movilidad que caracteriza a todos los sujetos y actores sociales, sean individuales o...
Este manual presenta conceptos y herramientas del método etnográfico para el uso de quienes quieran incursionar en el trabajo de campo etnográfico, sin necesariamente tener formación en antropología. Varias disciplinas como la sociología, el trabajo social, la...
El petróleo, "sangre de la tierra", es la principal fuente de energía fósil en el mundo. La Amazonia ecuatoriana, tierra de explotación petrolera y de colonización agr?cola, es símbolo de la riqueza natural del planeta pero también un testigo del daño causado por las...
El chile es el condimento de la vida en diversas culturas del mundo. México es centro de origen y diversificación de la especie domesticada Capsicum annuum L, por lo que el chile se convirtió en elemento identitario y patrimonio biocultural de la nación. A pesar de la...
Los trabajos que este libro reúne surgen de investigaciones de campo que exploran, de manera comparativa y pluridisciplinaria, cuatro aspectos fundamentales de los llamados "espacios infranacionales" dentro de la globalización: las reorganizaciones productivas de las...
En este libro, los yaneshas, una población de la Amazonía peruana, comparten sus conocimientos sobre sus plantas y sus variados usos medicinales. ¿Cuáles se utilizan para aliviar el dolor de cabeza?, ¿cómo curar la gripe?, ¿qué dieta debe seguir una persona que ha sido...
Cerca de Loma Larga, un poblado teenek de la Huasteca veracruzana se eleva un cerro en donde antes, se dice, vivía el Trueno pero que se fue a otro lugar porque no quería segur cerca de quienes fueron llegando a establecerse en los alrededores. El Trueno, el dios...
Entre los años 2002 y 2006, dos equipos multidisciplinarios de investigadores mexicanos y franceses, coincidieron en su interés común sobre determinados aspectos sociales y territoriales del sotavento veracruzano. La confluencia de miembros de estos grupos de...
¿Qué hace de la región de Coquimbo, en Chile, una región tan particular? La desertificación... ¿Estamos hablando de un fenómeno nuevo? Las Comunidades Agrícolas... ¿De dónde arrancan? y ¿Estamos ante el ocaso o la renovación de estas formas seculares de tenencia de la...
Desde la última década, el creciente interés por parte de científicos y autoridades nacionales ha dado lugar a avances considerables en el conocimiento de los peces de Bolivia, llegando a una lista de más de 900 especies. Esta riqueza representa el 6% de todas las...
El auge del cultivo de la quinua en Bolivia se produjo en una sociedad aparentemente aislada y ancestral, arraigada en el sur del altiplano andino, aunque en realidad, móvil y abierta al mundo. Este libro explora las transformaciones sociales y territoriales provocadas...
La relevancia de los resultados presentados en este volumen se debe a dos novedosos enfoques geográficos elegidos y profundizados por Ceydric Martin: el primen, abarca varias aldeas de los valles andinos cercanos a la ciudad de Tarija, y el segundo los límites del Chaco...
El Norte de La Paz es una región amazónica. Presenta bajas densidades y gran potencialidad en recursos naturales. Desconectada aún del centro político y eco nómico boliviano, tiene las mismas características de los otros márgenes orienta les de Bolivia, es decir la...
Entre los océanos Atlántico y Pacífico, el Istmo mexicano presenta una paradoja: la región geopolítica evocada de manera recurrente por políticos y planificadores, contrasta con la dificultad de identificar una región unificada y con la existencia de diferentes...
Les livres numériques peuvent être téléchargés depuis l'ebookstore Numilog ou directement depuis une tablette ou smartphone.
PDF : format reprenant la maquette originale du livre ; lecture recommandée sur ordinateur et tablette EPUB : format de texte repositionnable ; lecture sur tous supports (ordinateur, tablette, smartphone, liseuse)
DRM Adobe LCP
LCP DRM Adobe
Sign up to get our latest ebook recommendations and special offers